Entradas

PRÁCTICA INDIVIDUAL #1: ARDUINO + DISPLAY LCD

Imagen
Hoy trabajamos lo que es el comienzo de nuestro proyecto que es "SIMÓN DICE" el cual esta practica  consiste  en conectar el display LDC al arduino y hacer que salga nombres de super heores. Los materiales usado son: Display LCD                                            arduino                                            Protoborad                                            potenciometro En esta imagen nos muestras todo el cableado y el procedimiento que se hizo para poderlo conectarlo. Las dificultades que se me presentaron al momento de trabajar fue el cableado ya que eran muchos por poner.

Mini Proyecto 2 Estudiantes: Controlando Luces con Arduino

Imagen
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 4to Año PAI - 1ero “ C ” Integrante: Marcelo Acurio y Eduardo Zelaya   Fecha:10/06/19 Los Materiales utilizados fueron: 1 PROTOBOARD 1 ARDUINO 1 POTENCIÓMETRO 1 FOTO RESISTOR 2 PULSADORES 8 LEDS 8 RESISTENCIA 220 O 330 OHMIOS CABLES MACHO - MACHO      En esta imagen se muestra el proceso que tenemos desde que comenzamos  Las dificultades que tuvimos fue al conectar los leds y con la configuración ya que no tenían espacio para colocarlos.Pero los solucionamos quitando un parde cables  y conseguimos hacer.  En esta imagen podemos ver el procedimiento mas avanzado que llevamos,ya con 8 leds puestos  y los dos pulsadores ya programados.          

PRÁCTICA INDIVIDUAL #1: POTENCIÓMETRO - FOTO CELDA - PULSADOR - ARDUINO

Imagen
Hoy trabajamos lo que es configuración de arduino y una conexión  con una foto celda y un pulsador En esta imagen se muestra la conexión previo a el código . En esta imagen no se ve muy bien ya que mi compañero no tomo bien la foto y no enfoco mi mano cuando se ve el patrón. Se puede ver un patrón e el cual los leds se encienden y se apagan . En esta imagen se ve desde otro angulo y se ve cuando se apaga y en la de arriba cuando se prende Este fue el código que usamos int led1= 1; int led2= 2; int led3= 3; int led4= 4; int potenciometro = A0; int valorPotenciometro;//0 - 1023 = 1024 estados void setup() {   // put your setup code here, to run once:   pinMode(led1, OUTPUT);   pinMode(led2, OUTPUT);   pinMode(led3, OUTPUT);   pinMode(led4, OUTPUT); } void loop() {   // put your main code here, to run repeatedly:   digitalWrite(led1, HIGH);   digitalWrite(led2, HIGH);   digitalWrite(led3, HIGH);   digitalWrite(led4, HIGH);   delay

PRÁCTICA # 2: CIRCUITO MIXTO - SERIE Y PARALELO

Imagen
Hoy trabajamos en lo que es un circuito mixto,  donde podemos ver como la energía no se gasta con cada led gracias a este circuito. Para este circuito se uso: Protoboard, cables macho macho, leds, y  resistencia. En esta foto podemos ver los materiales que usamos. Conectamos un cable macho macho a la parte negativa para pasara corriente ala resistencia y eso pasa a la pata larga del led que es negativa y como se ve en la imagen los leds estran puesta en forma de escalon y es para que la energia pase de negativo a positivo y en el ultimo se conecta un cable para que pase la energia hasta la otra resistencia, en la foto se ve como esta conectado y los leds estaban un poco desgastados al igual que la bateria por eso no se con mucha intensidad y en cada foto puse dos circuitos mixto.   En esta imagen se ve como cabie los leds y la bateria y se ve todo mejor alumbrado  ya que la primera foto fue de la clase anterior a esta. En esta foto se ve como gracias a el circuito mixto ha

PRACTICA #1: EN SERIE Y PARALELO

Imagen
En esta clase vimos el trabajo en serie y paralela solo que esta vez lo hicimos en la vida real con los materiales.  En esta imagen se puede el trabajo que hicimos en paralelo con un led en el cual que ocupo bastante energia. En esta imagen usamos dos leds y comos e muestra acupan bastante energia. En esta imagen usamos 3 leds y se ve como cambia la intensidad de los leds. En esta usamos 4 leds y se ve que la energia se resparte y no tiene mucha instensidad, y asi seucede con los demas leds que bajan la intensidad. Ahora cambiamos con los leds en serie y en esta imagen se puede ver que la luz disminuye pero no tanto como en paralelo, se nota mas alumbrado. En esta imagen se puede ver 6 leds en serie y algo qur me sorprendio fue que se alumbrarba todavia en cambio en paralela ya no mucho.

ACTIVIDAD # 2 INDIVIDUAL: EN SERIE Y EN PARALELO

Imagen
Serie  En esta  imagen se puede ver como la batería esta conectado al positivo y negativo con una resistencia y con 6 leds de colores conectados entre si para que pase la corriente y al final con un cable conectado a al negativo para terminar el circuito. Paralela  En esta imagen se puede ser ver la coneccion en paralela que esta conectado con una batería así mismo como la elaterio imagen y después el leds al lado dela resistencia y la diferencia que cada leds tiene un cable propio                                                                                                        En esta imagen podemos ver que la energía sigue siendo la misma y cambia nada la luz.